Estadísticas de Instagram 2020: Todo lo que debes saber para interpretarlas.

Estadísticas de Instagram 2020: Todo lo que debes saber para interpretarlas.

 

Instagram es la red social del momento y hoy más que nunca cuando las empresas y emprendimiento aceleran su digitalización, estar en las redes tiene muchos beneficios para las marcas, hasta el punto de que tienen que estar si o si. Por esto es muy importante que conozcas cómo interpretar las estadísticas de Instagram.

 

Conoce todas las estadísticas que existen en Instagram y sácale el mejor partido

 

Estar en una red social como Instagram les permite a las marcas, aumentar su trafico web, vender productos, humanizar la marca, llegar a su publico potencial, entre otras cosas.

Pero si no se evalúan y se miden todas y cada una de las acciones que se realicen. no se sabrá si son o no efectivas las estrategias implementadas. Por eso y para eso existen las estadísticas de Instagram.

Con el tiempo la creación de contenido de valor es la apuesta de las marcas, ya que el algoritmo de Instagram muestra las publicaciones en función de los intereses de las personas, las búsquedas y las interacciones.

A continuación, te explicaré todo sobre las estadísticas de Instagram y cómo interpretarlas, de esta manera conseguirás entender el contenido que te funciona y el que no.

Existen dos tipos de estadísticas de Instagram:

  1. Estadísticas generales de tu cuenta de Instagram: Aquí encontraras el número total de publicaciones, historias y promociones compartidas en una semana.
  2. Estadísticas de las publicaciones en Instagram: todos los datos estadísticos correspondientes a una publicación única.

Estadísticas generales de tu cuenta de Instagram

Estadisticas-de-Instagram

CONTENIDO

CONTENIDO-ESTADISTICASAquí encontrarás la información general de todas las publicaciones e historias publicadas.

Podrás hacer filtros, primero si quieres ver todo tipo de contenido o selecciones por: Fotos, Publicaciones por secuencia, Publicaciones de compras o videos.

Luego, también podrás hacer filtro por periodo de tiempo.

Finalmente, podrás filtrar por interacción, ejemplo: alcance, comentarios, etc. Existen 14 opciones para filtrar las interacciones.

ACTIVIDAD

ACTIVIDAD-ESTADISTICASAquí encontrarás dos secciones descubrimiento e interacciones.

Descubrimiento: Aquí Instagram te muestra un acumulado de una semana por alcance e impresiones generales.

Podrás verlo por días de la semana y específicamente el dato de cada día de ese periodo.

Interacciones: En este punto ocurre lo mismo que en descubrimiento, pero relacionado con las visitas al perfil y los clics en el sitio web.

AUDIENCIA

AUDIENCIASAumento: Lo primero que podrás ver son el total de tu audiencia, seguidamente el detalle de las personas que han dejado de seguirte y los que han comenzado a seguirte. Todo esto en el periodo de una semana.

Lugares destacados: Aquí encontrarás en porcentaje las personas que te siguen por país o cuidad.

Intervalo de Edad: Distribución de tus seguidores por edades.

Sexo: Distribución de tus seguidores por sexo.

Seguidores: Aquí podrás ver los días y las horas en que tus seguidores están más activos.

Estadísticas de las publicaciones en Instagram

 

COMPARTIDOSestadisticas

Con este dato no solo vas a saber que a tu audiencia le gusta e interesa tu contenido, sino que también lo es para su comunidad porque se lo comparte.

Además, con esta acción conseguirás ser más visible.

¡Entonces, el contenido que tengas con más compartidos… repítelo!

COMENTARIOS

Las personas que realicen comentarios en tus publicaciones, no solo les interesó tu contenido, sino que están dispuestos a dejar un feedback, dudas, aportes y opinión sobre el contenido de la publicación.

Con este dato sabrás quiénes son las personas más activas en tu comunidad.

GUARDADOS

Todos los contenidos que hayan sido guardados te permitirán saber que es de gran valor para tu audiencia y que éste prefiere tenerlo allí guardado para más tarde y consumirlo varias veces.

 

publicacionesVISTAS AL PERFIL

SI alguien llega a través de una publicación a visitar tu perfil, no solo le ha gustado la creatividad y contendido de la misma, sino que quiere ver y saber más de ti y lo que haces… sea consumir contenido similar, saber de tus servicios, cómo contactarte etc.

ALCANCE

Cuándo te preguntan ¿Cuál es el alcance de tus publicaciones? O si revisas este dato para medir tus publicaciones, te darás cuenta de que es un número parecido al de las impresiones. Pero no es lo mismo porque es el número de personas que han llegado a tu publicación.

Dentro del alcance, a un porcentaje importante que te indicará la porción de cuentas que no te seguían.

IMPRESIONES

Con este dato, te darás cuenta de que siempre este es el más alto en cifras. Por que es el número TOTAL de veces que las personas que has alcanzado podrían haber visto tu contenido.

OTRAS INTERACCIONES

Nuevos seguidores, clics en el sitio web, llamadas, mensajes de texto, clic en “Cómo llegar” y correos electrónico.

Además de tener conocimiento sobre las estadísticas de instagram, es relevarte saber otros factores que influyen en el crecimiento de tu cuenta en instagram cómo 20 BENEFICIOS PARA ELEGIR INSTAGRAM GESTIONA Y OPTIMIZA.

 

¿De dónde viene el número de impresiones de mis publicaciones?

 

TRAFICOSi partimos de que las impresiones son el número TOTAL de veces que las personas que has alcanzado podrían haber visto tu contenido, te preguntarás de dónde viene ese tráfico de personas y visualizaciones.

Efectivamente, se compone de varios canales, que a continuación te voy a explicar:

Del inicio: desde aquí pueden llegar tus seguidores ya que el inicio es la casita donde aparecen todas las publicaciones de las personas a las que sigues.

Del perfil: personas que entran en tu perfil y van pasando de unas publicaciones a otra.

De la sección explorar: Búsquedas por nombre de cuentas, ubicaciones, etc.

De los hashtags: de los hashtags que haya publicado en tu publicación.

De otro origen: Por ubicación o por las recomendaciones de afinidad:

personas en común, contenido, etc. Esto lo hace el algoritmo.

Es importante tener en cuenta que “Lo que no se mide, no existe”, esta frase te parecerá trillada, pero es la realidad, pertenece al físico y matemático británico William Thomson Kelvin, quien a finales del siglo XIX enseñaba a sus alumnos lo siguiente: “Lo que no se define, no se puede medir. “Lo que no se mide, no se puede mejorar”. “Lo que no se mejora, se degrada siempre”.

Finamente, recuerda que no es necesario un número alto de seguidores, hoy menos que nunca ya que el algoritmo es diferente y porque un número grande de seguidores, no quiere decir que vayas a tener más clientes o éxito en tu emprendimiento o negocio.

Revisa las estadísticas de Instagram y mide cada una de tus acciones estratégicas, así podrás ver tus resultados esperados, hacer correcciones y seguir avanzando.

2 Comentarios

Deja un comentario