Más de 20 beneficios para elegir Instagram Gestiona y Optimiza

Más de 20 beneficios para elegir Instagram Gestiona y Optimiza

Existe un sinfín de redes sociales que pueden utilizarse para mostrar, compartir y promocionar un producto, servicio o marca personal. Cada una de ellas está enfocada a perfiles diferentes del mercado de consumidores. Una vez que tengas elaborado el plan de negocio de tu emprendimiento, empresa o marca, tendrás definido tu público objetivo. Aquí te cuento más de 20 beneficios para elegir Instagram como red social.

Existe una frase que ha estado llegando a los oídos de todas las empresas, negocios, emprendedores, etc, causando dentro del desconocimiento desesperación por tener que estar presente en el mundo digital en general, que es:

“Si no estás en las redes, no existes”


Esta frase tiene sentido hasta cierto punto, porque en definitiva estamos desde hace ya varias décadas en un avance significativo del mundo digital, sin embargo, no es estar por estar, es que si estás debes tener un objetivo, conseguir impacto y alcanzar resultados.

Te preguntarás ahora:

¿Debo estar en todas las redes sociales?

Y la respuesta es: Depende. Como te comenté hace uno momento es necesario tener definido cuál es tu público objetivo y donde se encuentra. Si consideras que es un poco complicado, no te desesperes, sigue leyendo que hoy tendrás muchas más luces sobre el tema. En última instancia mi recomendación sería buscar asesoramiento con un community manager.

Para mí, desde una óptica muy general el tener presencia en las redes sociales, requiere de estrategia,  tiempo y dedicación. No existen reglas que compaginen con todos los negocios, empresas o emprendimientos, esto va a depender del sector, los objetivos y las estrategias que tengas para poder lograr tus metas. Pero tranquila, existen ciertas técnicas y tips que generalmente ayudan a mejorar y potenciar tu negocio, emprendimiento o marca personal.

Si prefieres dejar este tema en mis manos te cuento al detalle como podemos gestionar y optimizar tus Redes Sociales, a través de estrategias ajustadas a tu necesidades y objetivos.


¡Vamos a comenzar!

Dado que existen muchas redes sociales de las que podemos hablar, en esta oportunidad elegí compartir más de 20 beneficios para elegir Instagram para tu emprendimiento o negocio, Como gestionar y optimizar tu perfil.


Beneficios especiales que me hicieron elegir Instagram como red social

  • Es una red social con más de 300 millones de usuarios activos, superando a Twitter
  • Muy visual, por sus fotografías y videos cortos
  • Efectividad rápida para las marcas
  • Permite fidelizar y ganar clientes
  • Conecta rápidamente con tus usuarios
  • Aplicación amigable y sencilla
  • Genera vínculos emocionales
  • Ofrece contenidos de calidad
  • Permite la participación activa de los usuarios
  • Genera tráfico hacia la web
  • Humaniza
  • Perfiles privados o públicos


Beneficios de Instagram para perfiles de empresas

  • Enlace a la Fanpage
  • Estadísticas
  • Botones de contacto
  • Con más de 10.000 seguidores enlace a link en historias


 Beneficios para gestionar cuentas en Instagram

  • Red social gratuita
  • Conexión con otras redes sociales como facebook, twitter, etc.
  • Fotos y carrusel de fotos
  • Instagram histories
  • Videos en directo
  • Visualización en móvil y ordenador

Como habrás visto, Instagram como red social tiene muchas bondades que de seguro para cualquier empresa sería beneficioso tener presencia.

De esta forma, teniendo en cuenta que has escogido Instagram como red social para gestionar tu negocio, emprendimiento o marca. Para iniciar tu recorrido por Instagram es necesario que tengas en cuenta varios tips desde el inicio, como lo son: la optimización del perfil y gestión de la cuenta.

Diferencia tu perfil personal del comercial

Todos tenemos una vida personal que no necesariamente deseamos compartirla con otros por eso existe la opción de tener un cuenta pública o privada. Por esta razón es necesario tener una cuenta aparte para tu marca o negocio; esto en el caso de que tengas una cuenta personal en instagram de lo contrario empezarías de cero.

¿Por qué?

Normalmente el perfil personal se utiliza para realizar publicaciones con familiares, viajes, vivencias, pareja, amigos, etc. Es por ello que debes identificar si los seguidores potenciales para tu emprendimiento o negocio están o no interesados en conocer de tu vida personal o únicamente en lo que ofreces como emprendimiento o negocio.

En este punto tendríamos dos vertientes, si la respuesta es afirmativa, es decir que deseas que tus publicaciones personales y de negocio o emprendimiento estén en la misma cuenta, la razón es que estás gestionando una Marca Personal. En definitiva, sería interesante mostrarte tal y como eres, teniendo un acercamiento importante con tus seguidores ya que estás vendiéndote tú con tus conocimientos, habilidades e imagen.

De otro modo, si la respuesta es negativa, es decir que en una cuenta muestras tu vida personal más tu negocio o emprendimiento, estarías mezclando muchas cosas a la vez y puede que no tengas el impacto necesario para cumplir con tus objetivos, siendo en la mayoría de los casos promocionar, mostrar y finalmente vender tu producto o servicio.

Descripción y optimización del perfil

La descripción del perfil podría ayudar considerablemente a crecer tu Instragram mucho más rápido y a materializar las ventas y el posicionamiento.

El perfil es la carta de presentación, que a simple vista y en síntesis debe comunicar algunas de las siguientes preguntas: ¿Qué es? ¿Qué haces? ¿Cómo? ¿Dónde? y ¿Para qué?, de esta forma estarás explicando a que se dedica tu negocio, cuál es el objetivo y el valor agregado que tienes, de esta manera de inmediato tus clientes potenciales se sentirán identificados de una forma más rápida y sencilla.

Por otro lado, piensa en una frase que te identifique, que sea llamativa y que este alineada a tu emprendimientos, negocio, etc. Ten en cuenta que debe ser una frase que conecte, te diferencie de los demás y que aporte valor a tus nuevos seguidores.

Otro de los elementos importantes con los que debes contar son: Una web a donde dirijas el tráfico, la ubicación del negocio y el sector de desarrollo.

Ahora te preguntaras:

¿Qué es la optimización del perfil?

Bueno, es sencillamente esa descripción que venimos definiendo pero optimizándola, esto quiere decir hacerla más simple y amigable con el fin de conectar de una forma más natural y sencilla con tus seguidores.

Elementos para optimizar tu perfil

  • Aprovecha el humor
  • Frase cautivadora
  • Emojies
  • Enlases URL
  • Sector
  • Una foto llamativa, clara y profesional, si es empresa el logo
  • Hashtags
  • Enlaces a otras cuentas de instagram que gestionas

No todo llega hasta aquí, nos falta la parte más importante que es la gestión de la cuenta, con esto me refiero al intercambio y vinculo que debes establecer con tus seguidores. Por tu parte, publicar y mostrar imágenes, información y contenido de interés para tus seguidores, y por parte de tus seguidores, dar “Me gusta”, comentar, referir y hasta comprar lo que ofreces.

Gestión de la cuenta de Instagram

Las estrategias para gestionar la cuenta de instagram van a variar de acuerdo al sector, país, público objetivo, imagen, producto o servicio y metas.

“Lo que importante es la calidad de tus seguidores, no la cantidad”


Algunas de las recomendaciones para la gestión de la cuenta

  • Crea publicaciones llamativas
  • Muestra tu producto o servicio, cuenta sobre tu marca
  • Crea contenido de valor
  • Genera interacción con tus seguidores, hazle preguntas, sorteos
  • Utiliza tus colores corporativos
  • Humaniza la marca
  • Publica en horarios acordes a tus seguidores
  • Publica constantemente
  • Crea hashtags propios

Existen muchas más cosas que debes conocer sobre la gestión de redes sociales, en ello puedo ayudarte.

Ahora sólo queda dar rienda suelta a tu imaginación y crear estrategias creativas para darte a conocer.

Finalmente, te comparto mis de cuentas de instagram optimizadas.

Oriana Vásquez

Pekitas Hecho a Mano

Tertulia de Mujeres

Si aún no tienes tu cuenta de Instragram créala ahora

¡Éxito!

Para mí fue un placer poder compartir este artículo y gracias por tu tiempo. Si tienes alguna duda o comentario, contáctame.

Pronto nos encontraremos aquí de nuevo para compartir más contenido valioso para seguir potenciando tu negocio o emprendimiento y alcanzar tus sueños y objetivos.

7 Comentarios
  • Osiris Cornacchia
    Escrito por 11:44h, 26 abril Responder

    Realmente es información que vale la pena tomar en cuenta para optimizar las redes sociales. Muchos Éxitos!!!!

  • Leti Grijo Iglesias
    Escrito por 15:38h, 07 mayo Responder

    ¡¡¡Enhorabuena Oriana!!! ¡Muy útil este post para potenciar Instagram!

  • Guille Ontivero
    Escrito por 22:06h, 23 mayo Responder

    Hola. Muy buen artículo.
    Yo estoy empezando con el Instagram y la verdad es que promete.

    • Oriana Vásquez
      Escrito por 10:28h, 26 mayo Responder

      Gracias Guille!! Instagram mola muchísimo, te va a encantar… Cualquier consulta estoy a la orden.

  • Zulay Vásquez
    Escrito por 19:51h, 11 abril Responder

    Gracias! Ofreces un visión general e integrada para el manejo de la cuenta en Instagram.

    • Oriana Vásquez
      Escrito por 08:50h, 12 abril Responder

      Gracias a ti por leerme, Instagram es una red social que constantemente evoluciona y saca otras funcionalidades. Sin duda, una red social donde todos debemos estar 😉

Deja un comentario