03 Jun 8 trucos de Neuromarketing aplicados en el mundo digital
Hoy en día todo es una “moda”, que hacer, a dónde viajar, cómo vestir, qué comer, etc. En el mundo del Marketing Digital no es la acepción, se intentan seguir parámetros, herramientas genéricas para cualquier tipo de negocio, mercado, producto o servicio. Sin embargo, esto con el tiempo ha ido cambiando y con el Neuromarketing hemos entendido que la clave está en el acercamiento al cliente. El cliente es el Rey.
Hablar de Neuromarketing, es hablar de ciencia, arte o técnica enfocada en aprender y entender cómo funciona la mente humana a la hora de hacer una compra. Con el Neuromarketing buscamos comprender el comportamiento humano.
No es un secreto la cantidad de años que ha llevado estudiar el cerebro humano, siendo éste sumamente complejo y aún para la presente fecha no se tiene con exactitud cómo funciona.
Lo que sí sabemos es que el cerebro reptil es el cerebro decisor para la compra.
¿Cómo saber cuál es el botón en el cerebro reptil que activa la compra en el ser humano?
No se puede saber a ciencia cierta, pero a raíz de esta pregunta es que las necesidades de los emprendedores han ido cambiando y evolucionando, permitiéndoles crear estrategias nuevas y usar técnicas enfocadas en el comportamiento humano y acercamiento al potencial cliente eficaz.
¿Ayuda el Neuromarketing a vender más?
Si. Porque ayuda a entender cómo funciona tu cliente. Lo que permite construir mensajes de venta que conecten, así como la especialización y personalización de la marca en función de los clientes.
¿Existen principios universales del Neuromarketing que pueden funcionar para cualquier empresa o emprendimiento?
Si, el Neuromarketing ha estado presente desde hace ya bastantes años, es simplemente el estudio del comportamiento, sensaciones y emociones que se generan en el ser humano al momento de realizar una interacción con productos o servicios según sus necesidades, gustos o preferencias.
Conéctate con sus sentimientos, y empezarás a ver la diferencia
Ahora bien, si se supone que el Neuromarketing es una técnica de acercamiento físico cómo podría implementarse en el mundo digital.
¿Puede trasladarse al mundo digital?
Si. Resulta que con los avances del siglo XXI y los que vendrán se han establecido sistemas de análisis tecnológico obteniendo la información necesaria para crear estrategias que permitan un acercamiento importante al cliente logrando Neuromarketing Digital.
Hasta el momento en el mundo digital se estuvo trabajando con estudios, estructuras y estimaciones, pero ya muy pronto a partir de este mismo año 2018 podrán presenciar cómo la tecnología y el mundo digital da un salto importante colocándose en contacto particular con cada uno de los consumidores a través de:
10 elementos tecnológicos que estudiaran el comportamiento humano y permitirán el Neuromarketing Digital.
Si lo deseas puedes ver que tan confiables son las mediciones biométricas en la Tabla comparativa de sistemas biométricos.
De acuerdo con los elementos mostrados en la infografía sí que se hará verdaderamente Neuromarketing Digital.
Por si fuera poco, no todas las empresas ni emprendimientos contamos con el acceso cercano a las informaciones recogidas por los anteriores 10 elementos de estudios que hay y habrá en el mercado para hacer Neuromarketing Digital.
Por esta razón, ahora te presento 8 trucos con los que se hace “Neuromarketing Digital” actualmente y que fácilmente poniéndolos en práctica conseguirás más impacto.
Validación Digital
- La mejor validación que siempre ha existido es el “Boca a boca” es decir la recomendación entre personas, amigos, familiares, etc. En el mundo digital es aplicado con los Review, que aparecen a raíz de la incorporación que realizó Amazon y en la actualidad todas las páginas y redes sociales lo tienen.
Información necesaria
- Otorgar los datos, productos, servicios o información en general que de alguna u otra forma las personas necesitan saber de acuerdo a su búsqueda online.
- Presentar de diferentes formas la información necesaria para el consumidor. Esto es porque ya tú sabes que tienes y a quién se lo vas a ofrecer en base a su necesidad.
StoryTelling
- Cautivar, moverle la fibra al consumidor a través de historias conmovedoras que despierten las emociones y sentimientos como: lágrimas, risas etc.
- Ejemplos: historias de niños, animales, mamás, entre otras.
Sentimiento de escasez
- El sistema de promoción de productos y servicios con llamado a la acción de que se agotará en unos días, no regresará, comprar ahora, ofertan limitadas, entre otras; a pesar de que parezca obsoleto, este método en la actualidad sigue funcionando en el mercado.
Orden de los productos
- Así como físicamente los productos son organizados en anaqueles de los supermercados, de la misma manera están pensados a la hora de ubicarlos en la zona de compra o carrito de las páginas web que ofrecen productos. Una de las estrategias puede ser colocar los más caros arriba y los más baratos abajo.
Regalar
- Esta mecánica siempre se mantendrá vigente ya que el regalar productos o servicios siempre gusta y llama la atención de los consumidores, este sistema despierta un sentimiento de deuda en esa persona a la que se regaló algo por lo que esta intentará recomendar, utilizar o mostrar el producto o servicio, finalmente se estaría logrando la intención de promoción.
Ansiedad y rapidez
- La tendencia en general de todas personas que realizan búsquedas online es que no quieren esperar por nada, la inmediatez es clave en el mundo digital, de contar con ello las personas dejan de un lado la propuesta y se pasa a otra cosa; por esta razón, es que los usuarios van a valorar páginas web rápidas, que le permitan hacer sus requerimientos de forma inmediata.
Diseño enfocado al consumidor
- El diseño de todos lo que compartimos en el mundo digital debe estar siempre pensado única y exclusivamente en el consumidor, el contenido debe estar presentado de forma amigable, sencilla y directa de acuerdo sea el caso, con el fin de que la persona que está del otro lado se identifique e interactue.
Mientras las marcas conozcan más y mejor a sus clientes podrán llegar más cerca de ellos.
La personalización y adaptación de las empresas hacia los usuarios, será el desafío de cada una de las empresas que quieran comercializar en esta era del Mundo Digital que cada día crece y crece.
Para mí fue un placer haber realizado este post para darte herramientas importantes como aporte para tu negocio o emprendimiento, gracias por tu tiempo.
Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en contactarme.
Pronto nos encontraremos de nuevo para compartir más contenido valioso que nos permita crecer personal y profesionalmente.
Laura G. Arias
Escrito por 20:12h, 04 junioQue bueno el post Oriana. Me encantaría que hicieses más post sobre Neuromarketing, ¡es un tema interesantísimo!