30 Mar 7 Píldoras para ser una emprendedora exitosa y no morir en el intento
Si estás aquí es porque estas emprendiendo y te ha interesado conocer tips y herramientas para darle un vuelco a tu vida, lanzarte y apostar por desarrollar una idea, crear un proyecto, tener un negocio o en definitiva, trabajar para alcanzar tus sueños y metas. ¿Cómo se hace? Nada fácil, pero no imposible. La vida de una emprendedora es cíclica y llena de obstáculos, pero también de muchas satisfacciones que te mueven cada día para trabajar en lo que te apasiona.
El éxito, es la constancia y confianza en ti y en tu proyecto.
Este post va dedicado a ti, una mujer que se encuentra en un punto de su vida en la que por alguna razón, quiere y necesita empezar a conectarse con algo que la identifique y sabe que requiere dedicación y esfuerzo por cuenta propia.
Eso que sientes es la necesidad de emprender, transformar una idea o proyecto en un negocio sostenible.
¿Es posible?
Si. Y yo te voy a contar cuál y cómo es el camino. Iremos por partes, todo tiene un proceso y para emprender no es la excepción.
“No hay fórmulas mágicas pero sí hay intenciones con efectos positivos”
En este primer post te contaré cuales son las 7 píldoras que debemos tomar día a día para ser un emprendedora exitosa y no morir en el intento.
La historia comienza así: como todas sabemos no eres la primera ni la última en pasar por esta situación, ya existen muchas mujeres y hombres que transformaron sus ideas en emprendimientos, proyectos, negocios y hasta grandes empresas.
Lo importante es que tengas en cuenta que nunca es tarde y ahora es el momento para tomar decisiones y comenzar esta aventura. Juntas vamos a abordar todos los temas necesarios para darle rienda suelta a tu imaginación y materializar ese sueño tan anhelado.
Cree en tí
¿Escuchas una voz que nadie más escucha? Jajaja si si, es cierto, ocurre y es real. Esto es lo que yo defino como esa fuerza interna, esa idea diferente en tu cabeza y esa emoción e inquietud que te dice: “hay que hacer algo diferente, hay que cambiar las cosas que has estado haciendo hasta ahora”, y no es más que la necesidad de ampliar tu zona de confort, no salir de ella. Tienes que creer en eso, eres tú, es por ti, es lo que quieres y deseas desde tu interior.
En este punto, tan solo la palabra “Emprender”, genera muchos desafíos, incógnitas, emoción, y hasta miedo por desconocimiento, pero es la chispa que enciende las ganas de investigar sobre el tema, conocer ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Por qué? y ¿Para qué? debes hacerlo.
Lo que es muy cierto, es que dentro de ti existe una voz, hay que escucharla y con mucha atención; aquí es donde yo te digo: Inténtalo, es posible que salga bien o no tan bien, pero lo importante es intentarlo, de eso se trata la vida.
Cree en tu idea o proyecto
Tal y como veníamos hablando en la píldora anterior, si no crees en ti y en tu proyecto, lamento decirte que no tendrás éxito.
Suena sencillo pero sé que no lo es, la clave es estar presente, convencerte y tener la seguridad de que eso es lo que tú mereces y quieres hacer, ya lo demás se da por sí solo, todo viene por añadidura.
Transfiere seguridad a tu proyecto y será la mejor fortaleza con que contarás en todo el viaje de emprender.
Ten paciencia
La paciencia es una bondad que no todos tenemos tan desarrollada y que debe cultivarse.
Cuando nos encontramos en el camino de emprender, tenemos muchas ideas, planes y proyectos que por muchas razones ameritan tiempo para darle forma, ejecutarlas y ver resultados.
Aquí te dejo algunos pasos que yo utilizo para cultivar la paciencia en un proyecto:
- Plasma en un papel a mano o en la PC lo que quieres hacer desde lo más sencillo, así sea una frase, luego poco a poco empieza a describir ¿Qué es? ¿Por qué debería existir? ¿A quién va dirigido? ¿Cómo se podría hacer? Etc.
Esto será el primer paso para tener un proyecto documentado y sólido, te ayudará mucho al momento de tener alguna duda, realizar modificaciones, será una forma sencilla de mostrar y explicar tu proyecto, solicitar financiamiento, venderlo, etc.
- Ahora bien, a ese papel de trabajo debes seguir dándole forma. Entonces define: cuál es el objetivo, la misión, los valores, recursos necesarios, estrategias, actividades de ejecución y metas.
- El próximo paso será planificar a corto, mediano y largo plazo las estrategias, actividades y metas. Determina los tiempos, días, meses, años, que se lleva cada actividad y qué se requiere para lograrlo; de esta manera podrás definir por dónde empezar según las prioridades de tu proyecto.
- Ahora ya sabes qué y cómo lo vas hacer, los recursos que necesitas y cuanto tiempo llevará. ¡Empieza!.
- Tiempo es sinónimo de paciencia, una vez que tienes todos los puntos anteriores es más fácil entender que todo requiere de un tiempo en particular y es más fácil aceptarlo y vivir con eso.
Inspírate
Te ha pasado que un día te levantas y la creatividad la tienes activada, tienes pensamientos innovadores, ideas diferentes, es como una luz que te ilumina jajaja si si, eso pasa, pero no tan seguido, por eso debes buscar la manera de inspirarte con otras herramientas y no esperar que la luz llegue en algún momento del día, la semana o el mes.
Compartiré algunas ideas para que puedas liberar tu mente e inspirarte de la forma más sencilla:
- Conoce a tu competencia directa o indirecta, investiga lo que hace y cómo lo hace. Mira sus redes sociales, web, etc.
- Camina al aire libre, aprecia la naturaleza, visualiza la dinámica de las personas que pasan a tu lado.
- Escucha música variada, no siempre la que sueles escuchar o en el mismo idioma.
- Ve y disfruta de un café en la cafetería linda que viste hace unos días.
- Ve un película no tan comercial.
- Has actividad física.
- Recuerda cuál es tu hobbie favorito y dale cabida en tu día a día.
- Comparte con tu familia y amigos.
- Descansa las horas necesarias.
- Come las comidas completas y ricas.
Concéntrate en cada cosa que hagas, no pienses todo el día sólo en las ideas que quieres desarrollar, crear o que puedes hacer para tu proyecto. Esto te puede saturar y tal vez las ideas que despierten tu cabeza serán más de lo mismo y sean las que verdaderamente necesites.
Maneja el cambio
La vida es un cambio constante y cuando te decides a emprender es mucho más grande el desafío.
Este proceso puede tener efectos contradictorios como: motivación, miedo, emoción o desilusión. Pero el cambio va a moldearte y sin duda es un tránsito ante algo completamente desconocido.
El manejo del cambio va muy ligado a como trabajamos nuestra mente, a cómo identificar las creencias que ya tenemos prediseñadas y que tanto peso le damos a la mente, el cuerpo y el espíritu.
Usualmente, tendemos a sabotearnos inconsciente o conscientemente, vemos y elegimos caminos no tan sencillos o ideales para ser transitados ante cualquier situación o circunstancia. La clave está en aceptar y vivir el proceso, tan solo con esto, tienes un camino avanzado. Por último, toma conciencia del proceso, teniendo posibles escenarios de lo que puede ocurrir, hasta este punto tendrán el cambio bajo control.
Empodérate
El empoderamiento será el proceso que te permitirá aumentar tu fortaleza espiritual ante cualquier circunstancia, será el impulso que tendrás para realizar cambios positivos y beneficiosos en todos los aspectos de tu vida.
A través del empoderamiento como mujer, podrás desarrollar la capacidad de respuesta ante cualquier situación de vulnerabilidad logrando la transformación de lo negativo en positivo y lo imposible en posible.
Tres aspectos que te puedes ayudar a empoderarte:
- Claridad: Ten claro de qué es lo que quieres y cómo lo quieres, que no sean ideas vagas porque mientras más especifica eres, más poder tendrás de lograr lo que te propones.
- Visualiza: Deja que tu mente vuele y viaje en la imaginación de un sueño en el que podrás darte cuenta de que lo que quieres puede ser posible y cómo quieres que sea. Este paso es muy importante.
- Acciona: Sin acción no existen resultados, así que no te quedes en el paso 1 o 2. Los objetivos deben ser medibles, así que plantéate actividades, que la acción diaria te otorgue los resultados que requieres.
Disfrútalo
Deje esta píldora de última porque creo que te encantará tanto como a mí. Es muy sencilla, tanto que veces se da por sentado que está allí en todo momento, pero no es así. Tienes que disponerte a disfrutar de las cosas por más pequeñas que sean; en este caso disponte a disfrutar lo que haces y como lo haces.
De seguro has escuchado que si trabajamos en lo que nos apasiona, no es trabajo, pues sí lo es. Date cuenta que cuando estas ilusionada trabajando en tu proyecto pasan horas y horas, no importa el lugar o lo que llevas puesto; simplemente quieres seguir trabajando por eso que te encanta y te mueve.
Bueno, si ese es el caso, estás en el camino perfecto, solo disfrútalo y verás lo llevadero y ligero que será el camino.
Para mí fue un placer poder compartir mi primer artículo y gracias por tu tiempo. Si tienes alguna duda o comentario, contáctame. Pronto nos encontraremos aquí de nuevo para compartir más contenido valioso para tener una vida de emprendedora de ensueño.
Osiris Cornacchia
Escrito por 18:25h, 06 abrilMejor dicho imposible, exitos en tus emprendimientos. La constancia y las fortalezas que has demostrado tener son mi mejor ejemplo de que si se puede.
}
Oriana Vásquez
Escrito por 11:33h, 23 abrilGracias por tu apoyo incondicional. El compartir con otros nuestros conocimientos y experiencias es parte importante de la vida.
Carlos Yáñez
Escrito por 23:51h, 17 abrilFantástico post, Oriana. Anímate, harás un blog estupendo.
Oriana Vásquez
Escrito por 13:20h, 18 abrilMuchas gracias Carlos… ¡Esto a penas comienza! Saludos.