9 + 1 habilidades soft que debes tener para el 2021

9 + 1 habilidades soft que debes tener para el 2021

Para lograr el crecimiento de los negocios/empresas y personas a nivel personal y profesional, es necesario desarrollar y potenciar constantemente las habilidades soft y ténicas, por esto, te presento las 9+1 habilidades soft que debes tener para el 2021.

El 2020 fue un año especialmente particular del que se aprendió mucho, ahora queda poner en práctica lo aprendido.

De cara al 2021 según el informe realizado por Udemy for Business, para la mejora continua es necesario contar con estas 9+1 habilidades soft en el entorno laboral, y te preguntarás, pero si yo tengo mi negocio propio, ¿También las necesito? Si, también cuentas y debes desarrollar y potenciar tus habilidades soft.

Como responsables de negocios, emprendimientos, departamentos, etc, el aprendizaje de las habilidades blandas o soft Skills son un elemento importante para el progreso y avance de cualquier empresa.

Te preguntarás ¿Por qué? Simple, las habilidades Soft están relacionadas al ámbito social de las personas, y las empresas están conformadas por personas.

Del relacionamiento de las personas dependerá el equilibrio, evolución y crecimiento de las empresas. Esto nos diferencia de los robots, que están de moda y cada vez más se incorporan a entorno laboral.

Ha sido impresionante la aceleración de los procesos de digitalización que han tenido que implementar las grandes, medianas y pequeñas empresas. Dentro de las empresas cada vez existen más opciones de automatización, incorporación de robot físicos o digitales que van desplazando ciertas tareas de las personas.

Si pensamos que en lo próximos años técnicamente un 40% de nuestro trabajo podría ser reemplazado por automatizaciones e inteligencia artificial ¿Qué podríamos hacer para mantenernos en el tiempo dentro de una empresa?

Nadie es indispensable, pero se puede ser una pieza fundamental para el desarrollo de equipos, empresas, negocios, etc.

Para lograr parte de esto, son importantes las habilidades soft. Las habilidades de comunicación, la resolución de conflictos o liderazgo, son de gran importancia para el desarrollo de los equipos, convivencia, mejora de los procesos y logro de objetivos.

Es importante tener en cuenta que la otra parte es son las habilidades técnicas, un equilibrio entre ambas es lo ideal.

De acuerdo con el estudio realizado por Udemy for Business, los responsables de Aprendizaje y Desarrollo de las empresas consideran las siguientes habilidades importantes de cara al 2021.

Innovación (45%), gestión del cambio (42%) y comunicación & storytelling (40%) son las tres prioridades de formación para los trabajadores de cualquier compañía.

Por otra parte, complementan el Top 5 de habilidades soft la inteligencia emocional y la mentalidad de desarrollo, con un 38% para ambas. 

soft skills

Por tal motivo, a continuación, encontrarás el detalle de las 9+1 habilidades soft más importantes que debes tener en el 2021:

 

Mentalidad de desarrollo

1. Mentalidad de desarrollo

La actitud es lo más importante en el ser humano. Querer crecer y superarte constantemente es un valor muy importante dentro de una empresa y/o al desarrollar y trabajar en tu marca personal. Potenciar la motivación y la autoestima mejora nuestro rendimiento y productividad de tu día a día, en las actividades y clima laboral.

 

 

Creatividad

2. Creatividad

Todos somos creativos, la clave está en trabajar el proceso creativo., esto te permitirá aportar un toque original y diferencial en todo lo que hagas. La creatividad es lo que permite que cualquier proyecto no quede en el olvido.

 

 

 

Concentración

3. Capacidad de concentración

Entre las redes sociales, las conversaciones por Zoom o los mensajes de WhatsApp son tan solo algunas de las posibles distracciones que ponen a prueba la capacidad de concentración y de gestión del tiempo y procesos. Incluye rutinas que te permita concentrarte por periodos cortos y constantes.

 

 

Innovación

4. Innovación

Hoy más que nunca el poder contar con ideas nuevas, desarrolladas de una manera original y que supongan un avance con lo ya establecido, es una ventaja que te diferenciará de muchos.

 

 

 

Dotes de comunicación

5. Dotes de comunicación

Seguimos hablando de fórmulas… No basta con tener una buena idea, también es igual de importante la capacidad de comunicarlo de una forma correcta. No debemos ser expertos en todos, pero hay que mejorar y potenciar esta habilidad tan importante.

 

 

 

Storytelling

6. Storytelling

“Contar historias” ¿A quién no le gusta una buena historia? Es por esto por lo que es necesario desarrollar aa capacidad de contar una historia de una forma atractiva, diferencial, apoyándonos en diferentes recursos audiovisuales y que mantenga al público enganchado de principio a fin adaptándolo a cualquier plataforma offline u online.

 

Concienciación de las diferentes culturas

7. Concienciación de las diferentes culturas

Al vivir en un mundo cada vez más global, es frecuente que cada vez más que te relaciones con personas de diferentes nacionalidades, con orígenes y circunstancias distintas. Toma conciencia de la existencia y de las diferencias, esto te ayudará más de lo que te imaginas.

 

 

Pensamiento crítico

8. Pensamiento crítico

Tener la capacidad de analizar, entender y evaluar cada proceso, con sus diferentes fases y resultados, es lo que hace que cualquier persona tenga la posibilidad de seguir mejorando y avanzando en el tiempo.

 

 

 

Inteligencia emocional

9. Inteligencia emocional

El poder maravilloso de identificar tus propias emociones y las de los demás, sin discriminar, ni etiquetar. Hay que seguir desarrollando el don de gentes, empatía para construir relaciones efectivas.

 

 

 

Liderazgo

10. Liderazgo

En cualquier equipo de trabajo y proyecto es importante contar con la figura de un líder del cual dependerá gran parte del curso de la empresa.

 

 

 

Hay tres razones importantes por justificar la necesidad de trabajar las habilidades soft en las empresas y emprendimientos.

La primera: Tener presente la cultura de aprendizaje es fundamental para mantenerse al día con la transformación que conlleva los cambios de sitio de trabajo, modalidad de trabajo, etc.

La segunda: Potenciar la cultura de aprendizaje puede ayudar a cerrar la brecha de habilidades, esto disminuye la fuga de talento.

Por último, una cultura de aprendizaje impulsa la innovación: los cambios son constantes y contar con personas que innoven y generen soluciones constantes es muy valiosos para los equipos y empresas.

Solo evolucionarán y crecerán las empresas, negocios y emprendimientos que crean que es importante la cultura de aprendizaje, de esta manera podrán transformar procesos y conseguirán grandes avances y crecimiento.

Sin comentarios

Deja un comentario