10 pasos que debes seguir para mejorar la creación contenido

10 pasos que debes seguir para mejorar la creación contenido

¿Necesitas llegar a tu cliente ideal y que compre lo que ofreces?

Debes crear contenido.

En un ambiente digital la creación de contenido puede ser tu gran aliado.

Existe dos razón fundamentales: primero, los seres humano deben visualizar un contenido más de 3 veces cómo mínimo para fijarlo en su memoria y crear atención o interés. Segundo, con un mismo contenido puedes llegar a tu segmento y por diferentes canales, solo debes seguir estos 10 sencillos pasos y ponerlos en práctica.

1.- ¿Que le gustaría ver a tu buyer personas?

Define los temas y particularidades que le gustaría leer a tu buyer persona.

Piensa en eso que le aporta valor y lo va a conectar contigo.

El contendido que vayas a compartir debe solucionar un problema o necesidad de tu cliente, además, debe estar alineado a tu marca y servicios que ofreces.

Lo siguiente será sentarte a imaginar las formas para hacerle llegar el contenido, ¿Qué canales vas a utilizar?. 

El contenido no tiene que ser perfecto, lo importantes es que seas auténtico. No pierdas tiempo y lánzate a la creación de contenido.

2.- ¿Qué están haciendo tus competidores?

Todos tenemos referentes, esas personas o cuentas que nos encantan y en las que nos vemos reflejados de cierta manera.

¿Te ha pasado que estas viendo lo que hace esa persona, leyendo su contenido y dices: “Me encantaría hacer o decir aquello con ella o el». Ese es un referente.

En este punto, la idea no es copiar, es ver lo que hace esa persona, inspirarte y generar una idea transformada con tu concepto, con tu forma.

Ya todo casi todo está inventado, el arte está en la transformación y diferenciación.

3.- ¿De qué están hablando las personas?

Cuando digo: «Eso de lo que están hablando las personas», me refiero a las tendencias. 

Cuando escribí este post, estaba recién estrenada La Casa de Papel, decidí agregar gift alusivos a la serie porque sabía que podían conectar con mi audiencia.

Las tendencias te puede ayudar si las sabes conectar y elegir como hacer sinergia con tu creación de contenido.

No todas las olas virales son ideales y convenientes. Afina el ojo, investiga que hashtags están en tendencia, que noticia ha causado revolución, que color esta de moda, que tipo de formato las personas recuerdan o interactúa más.

4.- ¿Qué puedes aprender de los motores de búsqueda?

Es importante entender qué están buscando en internet las personas, utilizar los motores de búsqueda te darán pistas de las particularidades de esas búsquedas.

Abre la pagina de google y escribe las palabras claves de lo que quieres buscar, en este caso, las palabras generales que describen la creación de contenido que estás desarrollando.

Al hacer este post, decidí buscar gift sobre la casa de papel y las búsquedas relacionadas, eran las siguientes:

Ejemplo:

  • Gift de la casa de papel
  • Gift de la casa de papel gratis
  • Descargar Gift de la casa de papel
  • La casa de papel Gift
  • La casa de papel Gifts

Esto te ayudará a saber las palabras claves que puedes utilizar para que tu buyer consiga tu contendido.

5.- ¿Qué problemas intenta resolver tu cliente?

Detrás de cada uno de nosotros y de cada acción que realizamos está un trabajo que intentamos hacer, ese es el porqué de las cosas.

Según la metodología de JTBD (Job to Be done), las personas siempre están intentando hacer un trabajo, al momento de realizar una acción, comprar algo, una rutina de trabajo, hacer ejercicio, etc.

Ejemplo:

Me he apuntado al Taller online: Potencia tu marca y genera ingresos.

¿Por qué me apunté al taller?

Las respuestas van a depender del trabajado o la justificación que tiene cada una de las personas que se apuntaron:

  • Estoy intentando independizarme y necesito tener conocimiento de como hacerlo
  • Quiero vender algo y no sé como
  • Tengo una marca y no entiendo porqué no genero ingresos
  • Tengo clientes a los que les quiero dar un servicio más completo
  • Necesito validar si lo que estoy haciendo es lo ideal
  • Me gustaría ampliar mis conocimientos sobre la creación de marca y puede que en algún momento lo haga
  • Tengo una familiar al que quiero ayudar a crear su marca
  • Quiero emprender y no se si necesito una marca persona o empresarial
  • Necesito más ingresos y quiero una herramienta para monetizar mis conocimientos

 

Podríamos pasar horas definiendo el trabajo que intenta hacer esa persona que se apunta a un taller, o descarga un Ebook, leer un libro, o que simplemente compra un producto o servicio.

Por esta razón, es importante que intentes ponerte en los zapatos de tu cliente y entiendas lo que trata de hacer la mayoría de tu Bayer personas, para así ofrecer un producto o servicio enfocado a encajar con el JTBD de tu público objetivo.

6.- Inspírate

Para que la creación de contenido sea eficiente y eficaz es necesario, que estés relajado e inspirado, de esta manera hay más probabilidades de que tu parte creativa se active y el resultado sea muy bueno.

Esto no quiere decir que si no estás feliz y contento no hay posibilidad de crear contenido, no me refiero a eso.

Lo que si es cierto, es que tenemos el tiempo contado, entonces es necesario buscar las maneras de ahorrar tiempo y crear de forma efectiva y eficiente.

Mis recomendaciones para buscar inspiración:

  • Camina por la calle buscando detalles, intenta ver los que no siempre ves
  • Visita lugares que a los que o sueles ir
  • Toma un camino diferente cuando sales de casa
  • Lee un libro que no tenga que ver con tu área de conocimiento
  • Practica alguna actividad física
  • Intenta hacer alguna actividad manual o algo que te desconecte
  • Aléjate por largos periodos del ordenador o móvil
  • Conéctate con animales
  • Haz pausas cada hora
  • Ordena tu espacio de trabajo y hazlo acogedor

 

Simplemente son algunas ideas, poco a poco sabrás determinar cuales son esas cosas que te inspiran y que te hacen desconectar para conectar con tu creatividad.

7.- Creación de categorías

A tu audiencia le gusta saber que va a leer y a su ves tener claro todo lo que puede conseguir en tu marca. 

Establecer categorías es claves porque permite:

  • Situar al lector en los contenidos que ofrecer
  • Ayuda a la ubicación del contenido
  • Apoya los servicios que ofreces
  • Te posicionas en un sector
  • Te permite organizar el contenido 
  • Ayuda a la imagen visual de las redes 

 

Puedes tener tantas categorías necesites, sin embargo, es recomendable no tener más de 5 o estar dentro de un mismo sector o área de conocimiento. Esto no permitirá despistar al usuario que consume tu contenido.

 

8.- Estructura y constancia

La importancia de tener una estructura a la hora de crear contenido es clave. Crear una serie de pasos estructurados para el desarrollo de cada contenido desde las palabras claves, títulos, subtítulos, descripción, desarrollo, imágenes, etc, y verás lo fácil que se te hará hacer uno y los siguientes. 

Mi recomendación por ser tan cuadriculada, coge una hoja de excel y en cada columna ve agregando cada uno de los elementos que lleva tu contenido. Recuerda que un tema puede ser transformado para el blog, nota de prensa, redes sociales, podcast y cualquier otro medio que quieras utilizar. 

 

9.- Adaptación del contenido

Tal cómo te explicaba en el punto anterior, ten en cuenta que cualquier tema que selecciones para crear contenido puede ser adaptable para cualquier canal de comunicación.

Lo importante de esto no es solo la opción de que existe la adaptación del contenido, sino que si lo haces es mucho más probable de poder posicionarlo, haciendo que muchos lo vean desde diferentes canales.

 

10.- El Copy

De seguro habrás escuchado del copywriter, son personas que se encargan de crear los textos de cualquier contenido. 

El Copywrite es un arte, se basa en técnicas para crear textos persuasivos que permita conectar con tu audiencia y convertirlos en clientes. 

Con esto no quiero decir que es necesario que te conviertas en un profesional del copy o que contrates a alguien. Simplemente, tener en cuenta la importancia que la creación de contenido tiene un componente importante en la redacción, cuidar la ortografía, el tono y y siempre pensar en el que te está leyendo.

No olvides emocionar 😉

Y por último, lo más importante, disfruta mientras creas contenido para tu audiencia.

A simple vista se nota cuando un contenido está hecho con dedicación, pasión, detalles y calidad; todo este hará la diferencia.

Si te digo que este post no lo hice luego de luego de terminar la cuarta temporada de La casa de Papel, te miento…

Gracias por leerme y espero que a partir de este momento tengas muchas más ideas para crear el próximo contenido. 

Ánimo!!! 

Sin comentarios

Deja un comentario